COSTUMBRES:
La mayoría de habitantes del pueblo son de la cultura Q´eqchi´, por lo que se practican cosas propias de su cultura, como:
Mayejak: son rituales que se hacen para pedir a Dios ya sea por un siembra, por la construcción de una casa, por cortar un árbol, etc. cosas de la naturaleza ya que ellos adoran a la naturaleza y la consideran un dios.
Imagen de un Mayejak
k´ak´ik´: es un caldo que es de chompipe el cual se come en ceremonias.
tienen muchas como: tomar cacao, el maíz (tortillas), y utilizan el copalpón para las ceremonias o rituales, tienen costubres muy parecidas a las de Cobán.
Mayejak: son rituales que se hacen para pedir a Dios ya sea por un siembra, por la construcción de una casa, por cortar un árbol, etc. cosas de la naturaleza ya que ellos adoran a la naturaleza y la consideran un dios.
Imagen de un Mayejak
k´ak´ik´: es un caldo que es de chompipe el cual se come en ceremonias.
tienen muchas como: tomar cacao, el maíz (tortillas), y utilizan el copalpón para las ceremonias o rituales, tienen costubres muy parecidas a las de Cobán.
Imagen de un plato de k´ak´ik´
No hay comentarios:
Publicar un comentario